La Internacionalización Educativa: Clave para una Formación Profesional con Futuro en el IES Galileo Galilei

La Internacionalización Educativa: Clave para una Formación Profesional con Futuro en el IES Galileo Galilei

La participación del IES Galileo Galilei de Córdoba en proyectos europeos de cooperación como Erasmus+ KA131 BIP Croacia y el innovador proyecto AGRINEXT ERASMUS-EDE-2021-PEX-COVE) marca un hito en el compromiso de nuestro centro con la internacionalización de la Formación Profesional (FP). Estas experiencias no solo enriquecen al profesorado y al alumnado, sino que proyectan al centro hacia una dimensión europea clave para el desarrollo de competencias profesionales, digitales, verdes y sociales alineadas con los retos del siglo XXI.

Una apuesta decidida por la internacionalización desde la FP

El Departamento de Internacionalización del IES Galileo Galilei ha consolidado una línea estratégica que persigue ampliar horizontes, crear redes y fomentar la innovación educativa desde una perspectiva global. La internacionalización no es una moda pasajera: es un elemento transformador que permite que los centros educativos se adapten a las dinámicas europeas, conecten con buenas prácticas y, sobre todo, preparen al alumnado para desenvolverse en contextos laborales multiculturales y altamente exigentes.

Esta visión está perfectamente alineada con la Agenda Europea de Educación y Formación Profesional, que promueve una FP más atractiva, inclusiva y adaptada a las transiciones verde y digital, fomentando, entre otros, los Centros de Excelencia Profesional (CoVE) y el uso de metodologías innovadoras como los Programas Intensivos Combinados (BIP).

KA131 BIP en Croacia: Aprendizaje, colaboración y tejido europeo

Uno de los últimos hitos de nuestro departamento ha sido la participación en un BIP (Blended Intensive Programme) celebrado en Karlovac (Croacia) en colaboración con @veleucilisteukarlovcu, en el marco del programa Erasmus+ KA131. Esta modalidad combina movilidad física de corta duración con trabajo colaborativo virtual, y representa una nueva forma de cooperación internacional centrada en la innovación pedagógica, la interdisciplinariedad y la creación de redes transnacionales.